Este es uno de los ejemplos de el peculiar Boxart ruso de Zvezda, si bien dejaron de ser comunistas, aun siguen siendo demasiado pragmaticos, esta es una representacion llana y plana de lo que contiene el modelo, inspirado por las de Verlinden, pero con menos detalle, aunque con mas realismo, es obvio que este pintor ha pasado mucho tiempo paseando por los pasillos del Hermitage, esta sin firmar, parte de la coleccion privada del Ingeniero Federico Juarez Andonaegui.
domingo, 20 de octubre de 2013
Tripulacion de un Halftrack aleman
Publicadas por Sergio Antonio Tellez Morales
Vanguard_Aggressor, Sergio Téllez
a la/s
23:01
No hay comentarios:

Etiquetas:
Boxart,
Ingeniero Federico Juarez,
Ruso,
Zvezda
lunes, 7 de octubre de 2013
Batalla de Inglaterra, Memorial Flight
Uno de los nuevos modelos de Airfix, el Memorial Flight de la Batalla de Inglaterra, en esta generacion, en que el Boxart deja un poco de ser artistico y se vuelve mas comercial, esta caja parece mas un anuncio de los articulos que contiene que un cuadro digno de ser colgado en la pared, los modelos estan plenamente representados, pero su composicion es pobre, sospecho que solo unieron otros boxart con Photoshop, sin la perspectiva correcta, en la esquina inferior, la lista de pinturas incluidas, como es usual, no esta firmada, Boxart en la coleccion del Ingeniero Federico Juarez Andonaegui.
Publicadas por Sergio Antonio Tellez Morales
Vanguard_Aggressor, Sergio Téllez
a la/s
10:21
No hay comentarios:

Etiquetas:
Airfix,
Batalla de Inglaterra,
Boxart,
composicion,
Memorial Flight
viernes, 6 de septiembre de 2013
Peña Miente, Plataforma Ixtoc
Los ingenieros mexicanos son magnificos, capaces de compararse con los mejores del mundo, cuando se empezo a hacer exploracion en mar abierto, no existia tecnologia nacional para hacer las Plataformas petroleras, y los ingenieros mexicanos se abocaron a resolver el problema, desde el anclaje de las plataformas hasta la transferencia de flujos, el resultado, fue la creacion de tecnologia avanzada a partir de la nada. Ahora se dice que son incapaces de hacer exploracion profunda, ¡Malditos politicos!, con tal de robarse el petroleo de Mexico son capaces de infamar a toda una nacion, ¿o que los mexicanos no somos capaces de hacer lo mismo que los ingenieros de otros paises?.
Este modelo de una Plataforma Petrolera, es peculiar en muchos otros sentidos, solo existen dos moldes de plataformas petroleras, el de Revell, en 1/124 y este en 1/600, de los cuales, el mas fino es este, y tiene la friolera de 30 años, diseñado en los setentas u ochentas, su manufactura es fina, bien investigada y perfectamente hecha, ¡Y Diko era una empresa mexicana, el modelo fue diseñado y hecho en Mexico!, ademas el empaque tambien es muy creativo, no es una simple caja, se desdobla para mostrar un boxart mas amplio y al reverso el instructivo.
PEÑA. son impuestos mas altos y el robo de Pemex, pidamos su renuncia
Publicadas por Sergio Antonio Tellez Morales
Vanguard_Aggressor, Sergio Téllez
a la/s
10:32
No hay comentarios:

Etiquetas:
Diko,
ingenieros mexicanos,
Ixtoc,
Pemex,
Petrolera,
Plataforma
domingo, 1 de septiembre de 2013
Bell UH-1G FAM
Para celebrar el mes patrio, les dejo este boxart es el del Helicoptero Bell UH-1G Huey en 1/32 de Revell Lodela, con la decoracion usada por el Huey en servicio con la Fuerza Aerea Mexicana, al parecer en la decada de los setentas, la decoracion sera reconocida de inmediato por cualquier fan de la FAM, todo el aparato en blanco con una franja azul a lo largo del fuselaje, curioso, eso podria indficar que en realidad era un Bell 212 y no un Huey real, no se cual seria la fuente de Lodela.
La pintura en si es algo peculiar, si bien la decoracion es mexicana, he visto ese mismo boxart en la edicion de los setentas del Huey de Revell, al parecer Lodela solo comisono un pintor para repintar el boxart original y colocarle insignias y decoracion mexicana.
Otra curiosidad de este modelo, ademas de el boxart y las calcomanias, era que traia piezas extras, asientos de lona para el interior del helicoptero, y la correspondiente modificacion al instructivo, en el lado artistico, como es comun, la pintura no esta firmada.
Publicadas por Sergio Antonio Tellez Morales
Vanguard_Aggressor, Sergio Téllez
a la/s
0:12
No hay comentarios:

jueves, 1 de agosto de 2013
F-4E Phantom II IDF
Los modelos de la Fuerza Aerea Israeli son raros, la naturaleza secretiva de sus unidades, y su poco deseo de ver sus mas secretos aviones reconocidos facilmente ha hecho que sean muy reacios a autorizar la reproduccion de ellos. Es por ello que este modelo de Hobbycraft si bien da una buena idea del camuflaje de un Phantom israeli, solo trae calcomanias genericas con la Estrella de David y nada mas, sin marcas de unidad.
Modelo F-4E Phantom II, marca Hobbycraft, escala 1/144, pintura sin firmar, la boca de tiburon en este modelo efectivamente representaba un avion fotografiado de la IDF, pero en realidad era un ejercicio de desinformacion.
Publicadas por Sergio Antonio Tellez Morales
Vanguard_Aggressor, Sergio Téllez
a la/s
10:07
No hay comentarios:

Etiquetas:
1/144,
F-4E,
Hobbycraft,
Israel,
Phantom II
sábado, 6 de julio de 2013
IJN Asashio
En la famosa serie de Buques de Hasegawa, este es el destructor IJN Asashio. Quizas el mas profundo y completo estudio pictografico de la Marina Imperial Japonesa fue el realizado por Hasegawa, como suele ser con esta marca, la exactitud tecnica es magnifica, soberbiamente detallada, incluso las manchas de oxido.
El pintor, que no firmo, se apega firmemente a la larga tradicion japonesa, se puede apreciar la paz y tranquilidad de la bahia y las montañas en el fondo, esa paz que solo la pintura japonesa proyecta, particularmente del estilo Ukiyo-e, pero con pintura al oleo del tipo occidental.
Boxart de la coleccion del Ing: Federico Juárez Andonaegui, marca Hasegawa.
Publicadas por Sergio Antonio Tellez Morales
Vanguard_Aggressor, Sergio Téllez
a la/s
16:24
No hay comentarios:

Etiquetas:
Asashio,
Boxart,
Hasegawa,
Marina imperial Japonesa,
Ukiyo-e
lunes, 1 de julio de 2013
Bentley 1929, Carcachita Orange
De las carcachitas originales de Orange Crush, este boxart proviene de los momentos fundacionales de nuestro hobbie, y es posiblemente de los primeros hechos en Mexico, representa un auto Bentley 1929 de 4 1/2 litros corriendo por las virginales playas de un Acapulco sin edificios, tal y como debio de ser antes del desarrollo turistico de los sesentas, como es usual, no esta firmado.
Publicadas por Sergio Antonio Tellez Morales
Vanguard_Aggressor, Sergio Téllez
a la/s
2:07
No hay comentarios:

Suscribirse a:
Entradas (Atom)