sábado, 10 de septiembre de 2011

F4U-1D Corsair Jo-Han


Jo-Han es un fabricante mucho mas conocido por sus modelos de autos, sin embrago, si produjo aviones, muy pocos en realidad, pero muy bien hechos, este es modelo del Corsair, el Boxart tiene mucho el acabado normal de esa marca, cielos en colores claros, dibujos precisos y bien marcados, pero un poco irreales, siguen teniendo un aire de dibujo de comic.

El boxart es simple, y la informacion de la caja equivocada, indica que es un F4U-1, pero el modelo en realidad es un D, las calcomanias para el avion de boyington o el de Kepford, el arte no viene firmado, modelo de la coleccion de Sergio Tellez

martes, 6 de septiembre de 2011

H-45 F4U-1 Corsair


La ultima vez que el F4U-1A Corsair fue editado por Lodela, y de hecho la ultima vez que fue fabricado por Revell, el modelo actual del Corsair en 1/72, es la version F4U-4. El boxart es del tipo de Ceji, de fotografia, las calcomanias eran para el Corsair de "Pappy Boyington", las fotos de propaganda de la guerra lo muestran en este avion, pero solo fue un montaje, el avion fue pintado especialmente para el momento, y no era el que usaba Boyington, este se habia quedado en Vella Lavella.

Este modelo me trae malos recuerdos, en esa epoca, la ultima del modelismo en Mexico, los modelos aun se conseguian por todas partes, pero no compre muchos, gastaba mi dinero en una novia, pero tal y como fueron las cosas, mas bien podria decirse que malgaste mi dinero, a mi novia le compraba cosas, la llevaba a pasear, la invitaba a comer, en fin todos los gastos de campaña, y al final resulto la peor de todas las que tuve, de haberlo sabido, mejor hubiese gastado mi dinero en modelos.

Autor: Sergio Tellez

lunes, 1 de agosto de 2011

Auto Patrulla Plymouth Fury


Hace poco acabo de recibir esta magnifica caja, es uno de los modelos clasicos de los setentas, un auto patrulla Plymouth Fury, de la desaparecida marca Jo-Han, esta marca se especializaba en autos y camionetas, produciendo solo unos pocos aviones, y ningun buque, el Boxart no esta firmado, y es un poco simple, hasta ligeramente tosco. Encarge el modelo, pero en las aduanas abrieron la caja y esta llego vacia, solo con las torretas, y creo que incompletas, las calcomanias parece ser que eran para tres cuerpos policiacos diferentes.

viernes, 8 de julio de 2011

Boxart que nunca aparecio I


Uno de los temas mas obscuros del modelismo es sobre el Boxart que jamas aparecio, hay obras que solo los fabricantes y los autores han visto, jamas editadas para el publico en general, algunas de ellas han terminado adornando una sala o en la basura.

Este Boxart fue el producto de la entrada al mercado del modelismo en Mexico de Binney & Smith, durante un breve periodo de tiempo los fabricantes de Crayola intentaron entrar al mercado mexicano, con modelos de Revell Monogram, pero su personal era increiblemente inepto, no sabian nada de modelismo, absolutamente nada de modelismo, no  fue ninguna sorpresa que no duraran ni un año en el mercado. Son obvios los errores en la caja, el nombnre del modelo, a pesar de ser uno de los aviones mas famosos de occidente, esta equivocado, la foto es mala y no es del modelo, es de un F-4B de Lodela, pintado como si fuese un F-4E de los Thunderbirds.

Uno de sus errores fue imprimir cajas equivocadas, pero las aprovecharon, usando los boxart equivocados como cajas interiores del mismo modelo La caja definitiva fue esta:


Autor: Sergio Tellez

jueves, 30 de junio de 2011

DC-8 Necomisa


Vamos de regreso a los 80s, este es el boxart de uno de los modelos de la serie comercial de Necomisa Lindberg, producido en Mexico bajo el sello de Pegaso, el modelo era muy modesto, el molde proviene de los sesentas y fue uno de los primeros que hizo Lindberg, el DC-8 en ese momento era uno de los aviones mas avanzados del mundo, y representa muy bien las tendencias tecnologicas de la industria modelistica de ese tiempo, alas solidas, pocos piezas, sin partes transparentes, una base exhibidora, (ausente en esta version) y calcomanias muy sencillas.

En Mexico se reedito una y otra vez, siempre conservando el mismo Boxart, asumo que Necomisa compro los moldes en algun momento, por alguna razon jamas se produjeron calcomanias para la version de aeromexico del avion.

El Boxart representa un avion de Panam, y siempre fue el mismo, no esta firmado, debe de ser de un pintor norteamericano de los sesentas o setentas, porque la version de Lindberg tiene la misma pintura. Esta es la ultima edicion nacional, y la caja incluye una novedad, una maqueta de papel para acompañar al modelo.

Marca Necomisa, bajo el sello Pegaso, autor desconocido, circa 1980, coleccion Sergio Tellez

sábado, 11 de junio de 2011

F6F Hellcat Airfix


Otra caja de la epoca de los setentas u ochentas de Airfix, es el modelo de un F6F Hellcat, en escala 1/72, en ese momento era el mejor Hellcat en el mercado, plenitud de piezas, con un detalle razonable, se podian ensamblar dos versiones un F6F-3 y un F6F-5, con calcomanias para un aparato ingles y otro de la USN.

Los colores son mates, algo opacos, con un fondo apenas borroneado, poco visible, la composicion, centrada en un avion azul de la Fleet Air Arm, representa un ataque a un campo aereo japones, la pintura esta firmada, poco legible, parece decir Jallo, pero no es seguro.

Autor: Sergio Tellez

lunes, 6 de junio de 2011

H-143 B-58 Hustler, Lodela

En esta ocasion, el boxart de un modelo de las mejores epocas de Lodela, el Convair B-58 Hustler, clave H-143 un magnifico modelo, a pesar de su edad, el Hustler anduvo por ahi desde la epoca der los modelos de la serie S, en mexico se reedito varias veces, esta es la caja de su ultima edicion en los ochentas, la aplane y la guarde por ahi, la encontre hace poco.


La caja estaba muy bien hecha, con las insignias de las diferentes Fuerzas Aereas estrategicas de los Estados Unidos, el Boxart es de primera, la firma es ininteligible, pertenece a la serie de Poder Aereo, se emplearon Azules de todos los tonos, desde el Azul Medianoche, hasta Azul claro, llegando a blanco, practicamente Azul sobre Azul, representa muy bien un avion de color aluminio volando en la noche sobre una ciudad, el color claro resalta espectacularmente contra un fondo negro.

 Autor: Sergio Tellez