viernes, 2 de octubre de 2015

Boxart, Arte y Representacion

Mucho se ha hablado acerca de que el arte representativo solo es una mera imitacion de la realidad, un trabajo que la fotografia puede realizar mas rapido y mejor, este es el pretexto favorito de las ultimas generaciones de pintores, que se dedican a pintar "arte abstracto", usualmente obras de pintura que son aburridas, sin emocion y que usualmente solo significan lo que la retorcida mente del pintor cree, pero que para todo otro ser humano no son mas que manchas sobre el lienzo, peor aun, el protector de pantalla de una computadora, haciendo fractales, hace figuras y formas mas bonitas y mas rapido.

El Boxart es un claro ejemplo de que el Arte es mucho mas que solo una representacion de la realidad, porque su capacidad de recrear la realidad se puede usar para ver cosas que jamas se pudieron fotografiar, tomemos el siguiente ejemplo:


Es el Boxart del HMS Valiant de Trumpeter, del viejo acorazado solo quedan unas cuantas fotos y lo que se escribio en los libros de historia, si la generacion actual quisiera conocerlo, solo queda material que no da una idea clara de lo que se sentia al verlo, excepto, el Arte, en esta caja podemos ver con un gran realismo al acorazado, navegando al atardecer a toda marcha, la emocion se recrea de la nada, esto es el verdadero arte, algo que puede provocarnos sentimientos profundos.

miércoles, 2 de septiembre de 2015

G4M Betty. Academy


El boxart de los modelos de Academy recupero buena parte de la experiencia artistica del modelismo de los setentas, pero, si bien tiene una muy buena y cuidadosa tecnica, como todo arte representativo; le falta alma, no son las vibrantes pinturas de Steel, que llenaban el espacio de explosiones y humo, nada de espectacularidad, ni del drama que se estaba representando en algunos de los momentos mas algidos de esa epoca, despues de todo, los aviones de combate usualmente estan envueltos en situaciones limite, en que la vida de seres humanos esta en juego, en cambio sus Cajas tienen aviones volando en cielos pacificos y muy planos, en que la composicion es muy simple, pareciera que el autor, del que desconozco el nombre, olvido las diagonales y la experiencia emocional que aun un pintor tan cerebral como Ucello, plasmaba en sus pinturas. 

En particular el G4M Betty tuvo ocasiones dramaticas, como el ataque a la flota Z britanica, en la que se perdieron el HMS Prine of Wales y el Repulse, o la muerte de Yamamoto, pudo elegirse alguno de estos eventos para este temprano Betty tipo 21, caja en la coleccion privada de Sergio Tellez

domingo, 2 de agosto de 2015

USS Arizona, Revell


El boxart de los buques es todo un universo en si mismo, su formato es diferente al de los aviones, usualmente las cajas son largas, para acomodar los largos cascos, de tal forma que no se ajusta a nada en la historia de la pintura, que usualmente usa superficies mas cuadradas, esto tambien implica una diferente forma de aproximarse a la composicion, colocando paralelamente la diagonal de la pintura y el casco del buque; esto las hace poco utiles para formatos modernos, como Wallpapers de computadoras y celulares.

Mi caja no tiene visible la firma, pero casi seguramente es de Steel, representa al buque en su momento mas dramatico, los minutos anteriores a su destruccion durante el ataque a Pearl Harbor, con aguas agitadas. humo y llamas rodeandolo, una magnifica pintura, se que existieron 3 Boxarts diferentes de Revell para este modelo, y con mucho, este es el mas espectacular. Boxart en la coleccion privada de Sergio Tellez.

viernes, 24 de julio de 2015

H-641 Hayabusa


El Hayabusa o Halcon Peregrino, es una de las obras de B. Knight, hecha para Revell en los sesentas, curiosamente, representa un avion real, algo extraño en la serie H-600 de esa epoca, en que los aviones de las potencias del Eje y algunos aliados, no eran bien investigados, o bien tenian errores muy graves; pero en este caso la pintura es magnifica y muy exacta, algo tipico de este pintor, es su seleccion de fondos muy bien representados, sus composiciones compuestas y la perfeccion tecnica, al ver una pintura de el, realmente se siente como si uno estuviera al borde de la pista, viendo dos aviones calentando motores, y no solo una caja de carton con pintura. Caja en al coleccion privada de Sergio Tellez

martes, 2 de junio de 2015

H-621 Kawasaki Ki-61 Hien


El Boxart de los cazas japoneses de la serie H-600 era extraordinario, fue la epoca en que Revell Takara, estaba fundandose en Japon; y no se ahorraron esfuerzos en su lanzamiento, esta magnifica pintura de un Kawasaki Ki-61 Hien (Tony) es de Knight y es muy tradicional con fondos tipicamente japoneses, como el maravilloso Monte Fuji. Alguna vez vi que las cajas hechas en Mexico por Lodela en 1968 traian los arcos olimpicos. Caja en la coleccion privada de Sergio Tellez

sábado, 2 de mayo de 2015

A/B-26C Invader, Monogram 1/48


Uno de los mas finos modelos hechos por Monogram, fue el A/B-26 Invader, ha estado en produccion desde los noventas, como es usual en ellos, la calidad es magnfica, la escala 1/48 permite hacer muy buenos modelos, de hecho en un evento modelistico en Winsconsin, el ganador del concurso fue este modelo con insignias de la epoca de la Bahia de Cochinos.

El Boxart es algo especial, proviene de la rarisima epoca Lodela Monogram, a finales de los noventas, Binney & Smith Mexico intento entrar al mercado del modelismo, fabricando en el pais los modelos de Monogram, la idea era buena, pero la ejecucion fue malisima, cajas equivocadas, modelos equivocados, mala comercializacion, a nadie sorprendio que terminaran quebrando, vendieron su stock residual a Lodela, que aprovecho y vendio algunos de los modelos bajo su sello; el Boxart es una mezcla de lo viejo y lo nuevo, la pintura tradicional, junto a la nueva caja naranja, una mezcla que ni es Chana ni Juana y que al final se queda a medio camino en ambos sentidos, no se puede enmarcar la caja sin tener que usar esa horrible zona naranja.

martes, 21 de abril de 2015

Curtiss P-40E Warhawk, Linea Opcional para Coleccionistas



Uno de los mas populares modelos de la Linea Opcional para Coleccionistas, el Curtiss P-40E Warhawk, el boxart fue diseñado a finales de los setentas, es del tipo fotografias reales, sobre fondo blanco, se ha añadido algo de dramatismo con los fondos y la posicion relativa del modelo, que en si son bastante buenos, el principal es el de los tigres voladores, con su boca de tiburon, aunque la eleccion del fondo naranja tiene sus ventajas emocionales, tambien oculta el correcto camuflaje del aparato.

Esta fue la penultima vez que se edito este modelo, poco tiempo despues Lodela lo reintrodujo, pero con el boxart de la serie H-600 y en bolsa de papel, siendo la ultima vez que se le vio; Revell jamas lo ha reeditado. Caja en la coleccion privada de Sergio Tellez